Hospital Clínica Benidorm amplía su cuadro médico con la incorporación al equipo médico propio de la Dra. Ginger Cabrera Tejada, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. La Dra. Cabrera es Licenciada en Medicina por la Universidad Católica de Sta. María de Arequipa (Perú) con la especialización en Medicina Preventiva y Salud Pública en el…
Hospital Clínica Benidorm ha puesto en marcha la nueva Unidad de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico, orientada a dar solución a los problemas de orina de la población femenina.
Los problemas de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (pérdidas de orina relacionadas con esfuerzos como toser, estornudar, correr, levantar peso, etc.) afectan directamente a la calidad de vida de muchas mujeres. No hay por qué resignarse a vivir con pérdidas de orina, ni pensar que es algo «normal, debido a la edad». No es normal y en la mayoría de los casos se puede mejorar notablemente.
Las pérdidas se inician, generalmente, tras uno o varios partos. Si no se trata la lesión, la incontinencia avanza y se suma a otros problemas de la edad. Por ello, la Unidad de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico de Hospital Clínica Benidorm ofrece respuestas personalizadas: dado que en cada paciente, y también en cada rango de edad, el grado de incontinencia puede ser distinto, las soluciones que se propongan estarán adaptadas a cada caso.
Esto es gracias al protocolo que aúna el trabajo y valoraciones de un equipo multidisciplinar: un especialista en Ginecología, Suelo Pélvico y Cirugía Ginecológica, que hará la primera valoración de cada paciente; y se verá reforzado por el trabajo y segunda opinión de un especialista en Medicina Rehabilitadora y su equipo de Fisioterapeutas, especializados en terapias de suelo pélvico.
Para garantizar la plena eficacia de cada propuesta de tratamiento, la paciente pasará por un estudiado recorrido médico que detectará en cada momento su evolución, estado y sus necesidades terapéuticas:
- VALORACIÓN INICIAL
El especialista en Suelo Pélvico y Cirugía Ginecológica, el Dr. Javier Server, valorará, en consulta ginecológica, el grado de incontinencia de la paciente con pérdidas de orina y marcará los pasos a seguir.
- VALORACIÓN Y TRATAMIENTO FISIOTERAPIA MÉDICA
El Médico Rehabilitador, el Dr. Fernando Verdú, recibe a la paciente para indicar el mejor tratamiento de Fisioterapia de Suelo Pélvico.
El Médico Rehabilitador realiza el “Cuestionario de incontinencia Urinaria ICIQ-SF” para determinar la afectación de la calidad de vida de la paciente; entrega a la paciente el diario de micción y registra por manometría y/o perineometría la fuerza de Suelo Pélvico. Con todo esto, podrá medir resultados antes y después de las 20 sesiones.
El tratamiento es individual y consta de 20 sesiones, repartidas en tres meses, en las que el objetivo es concienciar a la paciente (propiocepción) de cómo tonificar suelo pélvico de forma analítica sin artefactos y diseñar su programa de entrenamiento fuera de la clínica.
El equipo de Fisioterapia de Suelo Pélvico trabajará técnicas de corrección del trabajo abdominal con ejercicios hipopresivos, reeducación manual, masoterapia, electroestimulación y biofeedback (sondas con electrodos intracavitarios), mecanismos intracavitarios .si precisa-, ejercicios libres y técnicas comportamentales.
- VALORACIÓN GINECOLÓGICA. Cirugía o alta.
El ginecólogo valorará si la paciente está recuperada tras su tratamiento de Fisioterapia o si, por el contrario, requiere de otro tratamiento enfocado a la Cirugía de la Incontinencia.
Cirugía de la Incontinencia. Dr. Javier Server
La técnica quirúrgica de la Incontinencia Urinaria de esfuerzo, mediante técnica TOT (dispositivo de malla trans obturadora libre de tensión), es una cirugía sencilla y efectiva que permite a las pacientes volver a casa 24horas después de la operación y recuperar su vida diaria rápidamente. Esta cirugía elimina completamente y al momento los problemas de pérdidas de orina de esfuerzo.
- FISIOTERAPIA Post quirúrgica.
Tras la cirugía, es posible realizar un tratamiento sencillo de Fisioterapia post quirúrgica con posibilidad de terapia en grupo, ejercicios flexibilizantes raquis, ejercicios hipopresivos, manejo del recinto abdominal, propiocepción de la zona, y ejercicios específicos de suelo pélvico.
- ALTA Y SEGUIMIENTO
El Médico Rehabilitador aporta su informe con todos los datos recogidos antes y después del tratamiento conservador para que el Especialista en Ginecología dé el alta a la paciente y pueda ofrecerle un plan específico de seguimiento (de 3 a 6 meses).
Este es el recorrido de posibilidades y tratamientos médicos y de Fisioterapia especializada que ofrece la Unidad de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico de Hospital Clínica Benidorm, gracias al equipo multidisciplinar que ofrece a cada paciente un tratamiento totalmente adaptado a su tipo y grado de incontinencia.
Más info en incontinenciahcb@clinicabenidorm.com o llamando al 96 585 38 50
Hospital Clínica Benidorm se complace en informar de la ampliación de su cuadro médico con la incorporación al equipo médico propio del Dr. Ibo van der Haven, especialista en Cirugía Ortopédica, que pasa a formar parte del equipo de traumatólogos de este Hospital y con el que se amplía la lista de especialistas médicos del…
Hospital Clínica Benidorm pone en marcha otro año más, la campaña “HCB cuida tus huesos” para promover la prevención de la Osteoporosis. La campaña estará activa desde el lunes, 25 de noviembre y terminará el 3 de Enero del 2020. Los Departamentos de Medicina Interna y Medicina Nuclear son los encargados de realizar la prueba…
El equipo que conforma el Departamento de Relaciones Internacionales de HCB, tuvo ocasión de celebrar “El día Internacional de la Protección Familiar” en cooperación con la plataforma Alicante.Expert, empresa Internacional dedicada al bussines Networking y que se dirige en exclusiva a los residentes de habla rusa. La Jornada, que tuvo lugar en el Salón de…
Hospital Clínica Benidorm ha conseguido convertirse poco a poco en hospital de referencia de la Costa Blanca para pacientes que llegan a una de las Costas más turísticas de España motivados principalmente por temas sanitarios, o lo que es lo mismo, Turismo de Salud. Los holandeses conforman el principal cliente de HCB, por delante de…
Hospital Clínica Benidorm estuvo en el acto de presentación oficial de PATTI, un innovador proyecto único en Europa, pilotado por la Fundación Visit Benidorm que, a través de la Consultora Wellcomtour, ha desarrollado esta iniciativa de Protección y Atención Turística Técnica Inteligente con la que Benidorm pone de relevancia su seguridad en materia sanitaria como…