Hospital Clínica Benidorm y la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (AVIBE) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que promueve la excelencia turística; por un lado, Hospital Clínica Benidorm se convierte en el hospital de referencia para los clientes de AVIBE y los asociados y, por otro, AVIBE incluye la infraestructura hospitalaria…

El Dr. José Pérez Calatayud, especialista en Física Médica del Servicio de Radioterapia del Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer (ITIC) de Hospital Clínica Benidorm, y del Hospital Universitario La Fe (Valencia), ha participado junto a 12 especialistas más en el último estudio de la Asociación Americana de Física Médica (AAPM) y de la Sociedad Europea de Oncología Radoterápica (ESTRO) sobre recomendaciones internacionales en tratamientos de Braquiterapia de Piel en América y Europa.
“Este proyecto trata de uniformizar y gestionar la Calidad y dosimetría en los tratamientos de Braquiterapia para Cáncer de Piel no melanoma por igual en todo el mundo. Durante siete años y con un equipo de Físicos Médicos americanos y europeos, se ha logrado confeccionar y unificar las recomendaciones clínicas y físicas necesarias para que este tipo de tratamiento se pueda aplicar con los mismos estándares de eficacia y Calidad en todo el mundo”, ha explicado el Dr. Pérez Calatayud, que ha participado en el proyecto internacional como coordinador, junto a otra compañera de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.).
En concreto, este trabajo realiza una completa revisión científica sobre la metodología empleada en los diferentes países de América y Europa para tratar el Cáncer de Piel No Melanoma a través de la Braquiterapia. Se han unificado los criterios sobre cómo gestionar los distintos tipos de tratamientos que se llevan a cabo para la misma patología en todo el mundo desde dos perspectivas: la parte clínica, que ha abordado la descripción de la dosimetría y los diseños de tratamientos; y, la parte física, que aporta la unificación de los criterios de Control de Calidad, fundamentales para aplicar los tratamientos siempre de la forma más precisa y segura posible.
“Esta revisión científica no es como el resto de publicaciones científicas, sino que va más allá, de ahí su importancia. Estas recomendaciones se convertirán en una norma, incluso en Ley en algunos países, con el objetivo de garantizar la seguridad y la eficacia de los tratamientos de Braquiterapia en piel”, ha concluido el Dr. Pérez Calatayud.
El Manual de Recomendaciones internacionales para Braquiterapia superficial/piel en Cáncer de Piel No Melanoma ve la luz tras siete años de intenso trabajo con más de 10 profesionales de todo el mundo, con notable experiencia en Física Médica y Radioterapia, provenientes de las Universidades y Hospitales Universitarios más importantes del mundo. Los expertos se iban reuniendo y avanzando en sus aportaciones a través de numerosas videoconferencias y en los encuentros que les proporcionaban los Congresos Internacionales sobre Radioterapia y Física Médica.
El equipo de Oncología Radioterápica de Hospital Clínica Benidorm, liderado por el Dr Manuel Santos y la Dra. Silvia Rodriguez, es referente internacional a nivel asistencial y de investigación en técnicas de Braquiterapia. Varios de sus miembros han estado y están involucrados en las recomendaciones producidas por Sociedades nacionales, europeas y americanas, que se aplican en todo el mundo, tanto Clínicas como de Física Médica.
Hospital Clínica Benidorm amplía su servicio de pruebas de detección COVID en todos sus centros. En HCB se realizarán pruebas TODOS LOS DÍAS, de lunes a domingo. Y, en los centros externos HCB, se han ampliado horarios y los tipos de prueba que se podrán realizar. Además, HCB ha diseñado, respondiendo a la demanda de…
En pleno pico de la tercera ola de COVID19, el D. Fernando Sánchez Ruano, Director Médico de Hospital Clínica Benidorm, relata cómo se está enfrentando la organización a la complicada situación sanitaria. Durante toda la pandemia, y, en especial, en estas semanas, el objetivo de HCB es prestar asistencia sanitaria en un hospital seguro para…
Hospital Clínica Benidorm incorpora a su cuadro médico a la Dra. Asunción Martinez Verdú, especialista en Ginecología y Obstetricia. De esta forma, el servicio de Ginecología amplía el servicio de consultas de mañana y tarde y refuerza la especialidad en su área quirúrgica. La Dra. Asunción Martínez Verdú es Licenciada en Medicina por la Universidad…
Hospital Clínica Benidorm, entre otras entidades e instituciones de la ciudad, ha recibido el homenaje del Ayuntamiento de Benidorm por su labor durante el confinamiento. El acto de reconocimiento a HCB y otras entidades ha tenido lugar durante la celebración de la Conmemoración del Día de la Constitución española. Hospital Clínica Benidorm ha estado representado…
Hospital Clínica Benidorm se une a la celebración del Día Mundial Contra el Dolor (17 de octubre) presentando el proyecto de la nueva Unidad del Dolor del paciente hospitalizado: equipo de especialistas sanitarios cuyo objetivo es alcanzar un “Hospital sin Dolor” para mejorar el confort y bienestar de los pacientes. La Unidad del Dolor del…