Hospital Clínica Benidorm amplía su cuadro médico con la incorporación al equipo médico propio de la Dra. Ginger Cabrera Tejada, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. La Dra. Cabrera es Licenciada en Medicina por la Universidad Católica de Sta. María de Arequipa (Perú) con la especialización en Medicina Preventiva y Salud Pública en el…

Hospital Clínica Benidorm ha puesto en marcha la nueva “campaña anual de PSA gratuito” para el cuidado de la salud masculina, orientada a la prevención y control de las enfermedades de la próstata. Esta campaña, organizada por el Servicio de Urología, cuenta con el apoyo de todo el centro y tiene como objetivo acercar a los hombres a la consulta de Urología y potenciar así la prevención de la salud masculina.
El indicador PSA (antígeno prostático específico) se obtiene con un sencillo análisis de sangre y puede ayudar a la detección de enfermedades prostáticas y, en concreto, del cáncer de próstata en un estadio inicial.
El Dr. José Luis Pontones, médico especialista del Servicio de Urología de Hospital Clínica Benidorm, ha explicado que “el objetivo de esta campaña es animar a los hombres a llevar un mayor control de su salud. Hay que acercar a los hombres a la consulta de Urología y concienciar sobre la prevención de la salud masculina y las patologías de la próstata. Analizar el valor del PSA es sólo un inicio, una forma de llamada a la acción”.
La “campaña anual de PSA gratuito” permite que, en cualquier consulta médica de HCB, y en cualquiera de sus centros médicos, el paciente pueda solicitar que se añada, de forma gratuita, el indicador PSA a su analítica. O bien, pueda solicitar la realización de una analítica únicamente para detectar su nivel de PSA, también de forma gratuita.
De qué informa el indicador PSA
Los resultados que presenta este indicador permiten a los especialistas valorar a qué pacientes deben recomendar la realización de pruebas más específicas – como una biopsia de próstata- para detectar precozmente la presencia de un cáncer o enfermedad de la próstata.
Enfermedades benignas, como una infección urinaria o el mismo crecimiento prostático propio de la edad y tratamientos con fármacos que contengan la hormona masculina (testosterona) pueden alterar este valor. Por ello, si el indicador aparece alterado, se debe consultar con el especialista en Urología para valorar “la salud prostática” y poder descartar así cualquier enfermedad grave de la próstata.
Cómo funciona la campaña
Las personas interesadas en esta campaña podrán participar de dos formas: por medio de su médico especialista; o bien, pidiendo la analítica de PSA gratuita en recepción o por teléfono.
Los pacientes masculinos de HCB podrán pedir a su médico, ya sea Dermatólogo, Neurólogo, de Atencion Primaria… que se incluya, sin coste adicional, la evaluación del PSA en sus pruebas. Unos días después, el especialista consultado valorará los resultados del indicador PSA en su analítica y si es –o no es- necesaria una visita al médico especialista en Urología.
Por otro lado, también es posible pedir la analítica del PSA gratuita en la recepción de Policlínica -o en el teléfono de citas 96 585 38 50 – y será un especialista del Servicio de Medicina Interna quien informe -en consulta o por teléfono- de los resultados y si es necesario pasar al Servicio de Urología.
Siempre será necesario indicar que se trata de la “campaña del PSA gratuito anual”.
Chequeos preventivos 120 euros
Para completar la campaña de PSA gratuito, en las consultas del Servicio de Urología se activa de nuevo el chequeo preventivo de la salud masculina y la próstata (120 euros, incluye el indicador PSA de forma gratuita). Esta revisión consiste en una ecografía, una prueba de flujometría, la analítica del PSA -gratuita- y la consulta con el médico especialista para valorar los resultados.
El Servicio de Urología de Hospital Clínica Benidorm está formado por el Dr. José Luis Pontones, el Dr. José Antonio Cánovas y el Dr. Jesús Betancourt.
Hospital Clínica Benidorm se complace en informar de la ampliación de su cuadro médico con la incorporación al equipo médico propio del Dr. Ibo van der Haven, especialista en Cirugía Ortopédica, que pasa a formar parte del equipo de traumatólogos de este Hospital y con el que se amplía la lista de especialistas médicos del…
Hospital Clínica Benidorm pone en marcha otro año más, la campaña “HCB cuida tus huesos” para promover la prevención de la Osteoporosis. La campaña estará activa desde el lunes, 25 de noviembre y terminará el 3 de Enero del 2020. Los Departamentos de Medicina Interna y Medicina Nuclear son los encargados de realizar la prueba…
El equipo que conforma el Departamento de Relaciones Internacionales de HCB, tuvo ocasión de celebrar “El día Internacional de la Protección Familiar” en cooperación con la plataforma Alicante.Expert, empresa Internacional dedicada al bussines Networking y que se dirige en exclusiva a los residentes de habla rusa. La Jornada, que tuvo lugar en el Salón de…
Hospital Clínica Benidorm ha conseguido convertirse poco a poco en hospital de referencia de la Costa Blanca para pacientes que llegan a una de las Costas más turísticas de España motivados principalmente por temas sanitarios, o lo que es lo mismo, Turismo de Salud. Los holandeses conforman el principal cliente de HCB, por delante de…
Hospital Clínica Benidorm estuvo en el acto de presentación oficial de PATTI, un innovador proyecto único en Europa, pilotado por la Fundación Visit Benidorm que, a través de la Consultora Wellcomtour, ha desarrollado esta iniciativa de Protección y Atención Turística Técnica Inteligente con la que Benidorm pone de relevancia su seguridad en materia sanitaria como…