Hospital Clínica Benidorm ha incorporado a su cuadro médico propio al Dr. Ángel Acosta Rojas, especialista en Oncología Radioterápica. Así, el Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer amplía su cuadro de especialistas y sigue creciendo en personal y calidad asistencial. El Dr. Ángel Acosta es Licenciado en Medicina por la Universidad Rómulo Gallegos de…

Tras 9 meses de formaciones, todo el personal HCB sabe cómo reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones, que están dotadas de desfibriladores automáticos
El personal de Hospital Clínica Benidorm, sanitario y no sanitario, ha recibido formación en Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en un total de 39 cursos del Plan Nacional de Resucitación, avalados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
En total, durante nueve meses, más de 400 empleados y empleadas de HCB han recibido formación específica sobre Soporte Vital, adaptada a su categoría laboral. Esto ha permitido que todo el personal de HCB sepa, al menos, cómo reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones, que también están dotadas de desfibriladores automáticos.
La Directora General de Hospital Clínica Benidorm, la Dra. Ana Paz, ha explicado que “estamos trabajando para convertir HCB y todos sus centros en espacios cardioprotegidos, no sólo con desfibriladores, sino contando con los protocolos de actuación necesarios para que, ante una parada cardiorrespiratoria, cualquier miembro del equipo HCB, aunque no sea personal sanitario, sepa cómo intervenir.”
En concreto, se han llevado a cabo 32 cursos de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Automática para personal no sanitario y sanitario del grupo de Auxiliares de Enfermería y Técnicos Superiores. Y, por otro lado, se han realizado 7 cursos de Soporte Vital Avanzado dirigidos específicamente al personal de Enfermería y personal Facultativo.
Los cursos de Soporte Vital Básico se han centrado en enseñar la técnica de la resucitación (RCP) y la secuencia de actuaciones básicas recomendadas ante una parada cardiorrespiratoria. Y, además, han enseñado al personal a utilizar la desfibrilación automática.
Para el uso de estos desfibriladores, HCB cuenta con protocolos de actuación y códigos de seguridad que permiten que, en caso de parada cardiorrespiratoria, cualquier empleado sepa qué hacer según la zona del hospital en la que se encuentre y según su formación específica.
Por otro lado, el personal de Enfermería y Facultativo se ha formado en cursos de Soporte Vital Avanzado, centrados en fases más complejas de la resucitación como la intubación, la RCP pediátrica, el manejo de fármacos en situaciones de parada, el diagnóstico y tratamiento eléctrico de arritmias y la realización de RCP en situaciones especiales.
“Esta iniciativa responde a un compromiso cada vez mayor por la Calidad y la Seguridad de nuestros pacientes”, ha concluido la Dra. Ana Paz.
Hospital Clínica Benidorm ha firmado un acuerdo de colaboración con AFA Marina Baixa (Asociación de familiares, enfermos y colaboradores de Alzheimer de la Marina Baixa) para coordinar recursos y esfuerzos en torno a la enfermedad, sus posibles tratamientos y mejoras para los enfermos, familiares y cuidadores. La Directora general de Hospital Clínica Benidorm, la Dra.…
Hospital Clínica Benidorm ha incorporado a su cuadro médico a la Dra. Elena Morillo Sáenz de Santa María, especialista en Aparato Digestivo y que se une al Servicio de Medicina Digestiva para ampliar horario de consultas y realización de Endoscopias. La Dra. Elena Morillo Sáenz de Santa María es Licenciada en Medicina y Cirugía por…
HCB ha participado con la colaboración del ICEX, que ha acogido en su córner a las clínicas y hospitales privados de referencia del sector. La International Case manager de HCB ha impartido una amena charla sobre ¿Por qué elegir España para mejorar tu salud? El equipo de Relaciones Internacionales de Hospital Clínica Benidorm se encuentra estos…
El Servicio de Ambulancias de Hospital Clínica Benidorm cuenta con una nueva ambulancia. Se trata de una UVI móvil de última generación de gran tamaño (más de 3.500 Kg.) y totalmente equipada con medicación y materiales médico- sanitarios para situaciones de alto riesgo. La UVI móvil se emplea en situaciones concertadas de alto riesgo en…
HCB presentó el Nederlands Team ante el Excelentísimo Embajador de los Países Bajos y los principales agentes socioculturales y económicos de la comunidad holandesa en la Costa Blanca Hospital Clínica Benidorm ha celebrado (miércoles, 21 noviembre) la importante firma de un contrato con la principal compañía de seguros de Holanda, Zilveren Kruis, con una jornada…